¿Cómo reformar una casa vieja con poco dinero?
En el último año, ha habido un incremento en las reformas de hogares. Según los últimos datos que ha proporcionado la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), en 2024 se reformaron aproximadamente 1,8 millones de viviendas.
El sector de empresa de reformas en la Comunidad de Madrid ha notado este despunte, ya que la capital ocupa el 3 puesto de regiones donde más rehabilitaciones y obras se producen al cabo de un año. Muchas de esas viviendas reformadas son casas viejas y los propietarios no querían gastar mucho en darles un lavado de imagen.
Si es tu caso, en este artículo encontrarás los mejores consejos para sacarle partido a un espacio pequeño gastándote lo mínimo posible. ¡Manos a la obra!
Reformar una casa antigua sin gastar demasiado es posible
Aunque a priori parezca imposible, reformar una casa antigua es algo que puedes hacer gastando menos de lo que piensas. Solo necesitas un poco de planificación y encontrar a un buen profesional en reformas en Valdemoro, o en tu ciudad, para que haga las mejores estrategias para sacarle partido a tu casa.
De acuerdo con un estudio de Habitissimo, el coste medio de una reforma integral en España ronda los 450-650 €/m2, pero una reforma parcial o por fases puede reducir significativamente el presupuesto.
Planificación y presupuesto
Antes de empezar la reforma, debemos seguir unos pasos previos de planificación y gestión del presupuesto para ver dónde podemos sacarle más partido a nuestra vivienda.
Evaluar el estado de la casa
Es fundamental que el primer paso sea evaluar el estado de la casa, especialmente las instalaciones eléctricas y de fontanería, ya que un fallo ahí puede hacer que la reforma se eche atrás si no se arregla a tiempo.
Si la estructura de la casa está muy dañada, es preferible invertir en estas reparaciones que en una reforma un poco más estética.
Definir prioridades
Otra de las cosas fundamentales que tienes que hacer antes de empezar una reforma en una casa vieja es definir las prioridades que tengas. ¿Estarías dispuesta/o a sacrificar, rehabilitar una zona de la casa? ¿Qué espacios pueden esperar?
Establecer un presupuesto realista
Definir un presupuesto es clave para evitar gastos imprevistos. Según el portal ProntoPro, una reforma básica de cocina puede costar entre 3.000 y 6.000 €, mientras que renovar un baño puede oscilar entre 2.500 y 5.000 €. Un buen consejo es destinar un 10-15% del presupuesto total a imprevistos.
Reformar por fases
Lo mejor que puedes hacer para reformar una casa vieja y no gastarte mucho en ello, es hacerlo por fases. Si no tienes un gran presupuesto al principio, rehabilita las zonas que necesitan una reforma con urgencia. Luego, puedes ir cambiando poco a poco la decoración, la carpintería o los suelos.

Reformas económicas que transforman una casa vieja
Pero lo que hemos venido a hacer aquí es darte algunos consejos de reformas que no te costarán un ojo de la cara y te servirán para transformar una casa vieja en una moderna.
Pintura para renovar cualquier espacio
Un toque de color siempre rejuvenece una casa. Además, gracias a la gran variedad de pinturas que hay en el mercado, podrás encontrar diferentes rangos de precios. Para ello, apuesta por colores claros, ganarás mucha luminosidad y el ambiente se verá más limpio. El precio medio de la pintura en España es de 8 a 15 €/m2, según Habitissimo.
Cambiar suelos sin obra
Otra de las reformas más baratas que hay actualmente es el cambio de suelo sin necesidad de hacer una obra. ¿Cómo? Gracias a las alternativas que hay, como el suelo laminado o vinílico. Su precio medio oscila entre 10 y 30 €/m2, dependiendo del material y la calidad.
Renovar puertas y ventanas
Otro de los cambios que puedes hacer y no gastarte un riñón en hacerlo es renovar las puertas y ventanas. Esto no quiere decir que compres e instales unas nuevas, no. En lugar de cambiarlas, píntalas o lácalas. O, en el caso de las ventanas, puedes mejorar el aislamiento con selladores.
Aprovechar la iluminación natural
Utilizar cortinas ligeras y colores claros en paredes y muebles ayuda a reflejar mejor la luz. Además, cambiar a bombillas LED puede reducir el consumo energético hasta en un 80%.
Cambiar encimeras sin sustituir muebles
En las cocinas antiguas hay una reforma que no cuesta mucho dinero y puede marcar un antes y un después en el acabado final de la reforma: las encimeras. Existen opciones económicas como encimeras laminadas o madera tratada, con precios desde 40 €/m.
Cambiar la grifería y accesorios
Otra forma de modernizar una casa es cambiando la grifería, tanto de baños como de cocina. Los grifos nuevos pueden encontrarse desde 50 € y pueden mejorar la eficiencia del consumo de agua.
Contratar profesionales al mejor precio
Si bien muchas de estas reformas puedes hacerlas por ti mismo, es recomendable contar con la ayuda de un profesional para que garantice la calidad del trabajo. Compara presupuestos, las marcas con las que trabajan, etc. Hacer una reforma de forma independiente puede salir mucho más caro.
Foto de portada: Pixabay.com-Mohamed Hassan