Solución ERP integral


Solución ERP integral: obras, RRHH y contabilidad para pymes y grandes

En un sector tan dinámico y competitivo como el de la construcción, cada vez más las empresas necesitan valerse de herramientas digitales que unan información, procesos y decisiones en un único sistema. Y los ERP, también conocidos como Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales, permiten justamente eso: integrar las finanzas, compras, la gestión de los almacenes, los recursos humanos y las operaciones para ganar eficiencia, visibilidad y control.

Pero ¿sabes qué es un ERP exactamente y qué beneficios para tu empresa puede tener su implementación? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los ERP: qué son, para qué sirven y qué función cumplen dentro de las empresas constructoras.

 

Los ERP: ¿Qué son y por qué deberías considerarlo?

Cuando hablamos de un ERP, nos estamos refiriendo a un sistema de gestión integrada que unifica las funciones clave de una empresa en una plataforma única, permitiendo que la información circule entre los diferentes departamentos sin que haya silos, desde contabilidad y tesorería hasta compras, logística, producción y recursos humanos. De manera que tú puedas tener en tu empresa: datos en tiempo real, menos duplicidad de procesos, mayor eficiencia operativa y una base sólida para la planificación estratégica. En palabras simples, un ERP transforma grandes volúmenes de información en conocimiento accionable para la toma de decisiones.

Ahora bien, la utilidad de un ERP va más allá de simplemente “llevar las cuentas”. Sirve para planificar, coordinar y supervisar toda la operatividad de tu negocio, ya sea que se trate de una pyme o de una gran compañía, facilitando:

  • Integración de procesos: unifica finanzas, compras, ventas, inventarios y proyectos.
  • Visibilidad de la gestión: proporciona dashboards e indicadores de rendimiento en un solo lugar.
  • Toma de decisiones informada: datos consistentes y en tiempo real para ajustar presupuestos y estrategias.
  • Eficiencia operativa: automatiza tareas repetitivas, reduce errores y acelera los flujos de trabajo.
  • Escalabilidad: acompaña el crecimiento de tu empresa, adaptándose a nuevas sedes, contratos o líneas de negocio, por ejemplo.

ERP para construcción: función y usos clave

Actualmente, existen ERP diseñados específicamente para las empresas del sector de la construcción los cuales, además de gestionar la contabilidad y la tesorería, también incluyen módulos para la administración de proyectos, obra, suministros, mano de obra, maquinaria y subcontratación. Gracias a ello, con estos programas podrás planificar los recursos, controlar costes, así como gestionar proveedores y clientes desde una misma plataforma, manteniendo la trazabilidad de cada obra, desde su inicio hasta la certificación y la facturación final.

Como verás, estos cubren funciones que impactan directamente en la rentabilidad de las obras y la gestión del negocio, como son:

  • Planificación de proyectos y presupuestos: realizan la estimación de costes, seguimiento de avances, gestión de cambios y control de desviaciones.
  • Gestión de compras y proveedores: realizan las tareas relacionadas con la contratación, entregas, calidad y costes de materiales y servicios.
  • Gestión de recursos humanos y materiales: se encargan de la asignación de personal y maquinaria, control de horas, costes laborales y disponibilidades.
  • Contabilidad y tesorería: automatizan todo lo que tiene que ver con la facturación, la gestión de contratos, cobros y pagos y las previsiones de tesorería.
  • Gestión de almacenes y logística: permiten tener control de stock y de los movimientos de materiales y transporte.
  • Certificaciones y reportes: generan las certificaciones, informes de progreso y estados de cumplimiento que sean necesarios.

Además, una de las principales virtudes de los ERP para construcción es que puede integrarse con un programa de presupuestos de construcción, así como con otros sistemas especializados, para asegurar que cada obra se mantenga dentro de las previsiones y que el negocio tenga una visión consolidada de su cartera de proyectos.

Beneficios de la implementación de un ERP (para pymes y grandes empresas)

Sin duda, la decisión de adoptar un software ERP trae múltiples beneficios prácticos y estratégicos a cualquier empresa, sin importar su tamaño:

  • Disponibilidad de la información: en un sector sujeto a presión competitiva, como es el caso del de la construcción, tener rápido acceso a datos operativos y de gestión permite competir con garantías.
  • Gestión integral y completa: se trata de un programa que centraliza los procesos administrativos y las obras desde un único punto, evitando así silos de datos y retrasos por falta de acceso a la información.
  • Actualización tecnológica: los ERP orientados a la construcción, por lo general, incorporan de manera continua las últimas funcionalidades y mejoras tecnológicas, con actualizaciones que mantienen tu inversión actualizada.
  • Reducción de costes y mayor rendimiento: debido a que optimizan la ejecución de las obras y mantenimientos con información detallada de recursos y materiales, mejoran la comunicación entre áreas y proveedores, planifican recursos productivos y controlan movimientos en tiempo real, podrá reducir costes y tener un mejor rendimiento.
  • Mayor previsibilidad financiera: las valoraciones económicas completas, el seguimiento de los consumos y movimientos de materiales, y la previsión de tesorería ayudan a acortar plazos de entrega y mejorar el servicio al cliente.
  • Entrega de proyectos en plazo: gracias a la planificación rigurosa, el control de recepciones y calidad de proveedores y la gestión de costes reales y plazos para reducir retrasos.

Y es que un ERP es como una especie de palanca para la productividad, la reducción de riesgos y la competitiva sostenibilidad de tu empresa constructora, ya sea una pyme que gestiona varias obras a la vez o una gran firma con múltiples proyectos y contratos complejos.

Solución ERP integral

CEGID EKON Sigrid ERP: una solución específica para constructoras

Como te podrás imaginar, en el mercado existen innumerables opciones de ERP disponibles. Sin embargo, entre todas ellas destaca CEGID EKON Sigrid ERP, un producto diseñado para ofrecer una respuesta integral a las necesidades de las constructoras que buscan conocer de forma individual o consolidada el progreso de sus obras, el cumplimiento de las previsiones, los ingresos esperados y el estado de recursos, entre otros aspectos.

El ERP de construcción CEGID EKON Sigrid dispone de una configuración rápida y flexible, que puede adaptarse a cualquier proceso o situación de tu empresa. De esta forma, no estarás siempre atado a gestionar tu negocio como lo marque un software de gestión, sino que podrás mantener tu efecto diferenciador frente a tu competencia.

También te permite disponer de vistas de recursos asignados, tareas a realizar, materiales reservados, pendientes de recibir, planificación y fechas de compromiso, certificaciones y facturación. Te ayudará a ahorrar en materiales, maquinaria, recursos y tiempo, debido a que podrás hacerles seguimiento a tus obras día a día, sin tener que esperar a finalizarlas para conocer si han sido rentables o no.

Con CEGID EKON Sigrid ERP, además podrás planificar con garantías, pues este programa controla las recepciones de tus proveedores, su calidad, tiempo de entrega, unidades y precios. De esa manera, conocerás tus costes reales y plazos y reducirás tus tiempos de ejecución y entrega. Asimismo, podrás facturar con las condiciones de cada uno de tus clientes y contratos y mejorar la satisfacción de tus clientes.

En definitiva, un ERP para construcción no es un gasto, sino una inversión estratégica que puede marcar la diferencia entre un proyecto rentable y uno que devenga pérdidas por descoordinación o desviaciones presupuestarias. La clave está en elegir una solución que cubra las necesidades específicas de tu sector: gestión de obras, RRHH, contabilidad y compras, con una visión integrada y herramientas que faciliten la toma de decisiones en tiempo real.

Y, si buscas una opción probada y completa, recuerda que las soluciones de CEGID EKON, como Sigrid ERP, ofrecen una configuración flexible, visión unificada y un enfoque orientado a la reducción de costes y la mejora de la satisfacción del cliente.

Únete a la tendencia de la optimización de los procesos y permite que un ERP se convierta en el motor que impulse tu próxima obra hacia el éxito.

Foto portada: Pixabay.com – Tumisu

Deja tu Impresión